Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

La poesía de Nono de Panópo...
La poesía de Nono de Panópolis: Las Dionisíacas y su autor

Si la literatura griega de las épocas arcaica, clásica e incluso helenística ha sido objeto de estudio y atención por parte de los filólogos que se han esforzado por resolver los innumerables problemas que se les planteaban, no ha sucedido así con la de época imperial, y en especial con la poesía que se ha visto relegada de forma inexplicable, cuando no sumida en el más profundo olvido. Es cierto que la mayor parte de esta literatura se nos ha perdido, que de algunas obras solo nos quedan unos pocos fragmentos recuperados merced a la papirología, que en deter minado_s casos no conocemos más que el título de la obra o el nombre del autor de forma indirecta, pero no lo es menos que en medio de este aparente caos surge, como par encanto, el que hasta ahora es el más extenso de cuantos poemas griegos posemos: las Dionisiacas. Esta magna epopeya que cuenta con un total de 21.279 versos distribuidos en cuarenta y ocho cantos, compuesto en hexámetros de rigurosa y preciosista factura, es obra del poeta egipcio Nono de Panópolis. Como su propio título indica, trata de los antepasados, nacimiento, crianza y gestas del dios Dioniso hasta su ascensión al Olimpo. Su tema, esencialmente pagano, contrasta con el de otra obra de carácter cristiano atribuída al mismo autor: la Paráfrasis del Evangelio de San Juan, también en hexámetros, pero mucho más breve que su par: 3.625 versos. Todo este cumulo de cir.cunstanci as bastaría en principio para justificar nuestra elección pero, sin duda, su privilegiada posición cronológica a finales de la época imperial, como remate de toda una etapa literaria y preludio de una posterior poesía bizantina en la que dejará sentir su influencia, aumenta su importancia e interés. Han sido los filólogos alemanes quie nes le han prestado mayor atención; tampoco lo han pasado por alto franceses, ingleses o italianos, aunque en menor proporción; solo en España se le ha ignorado por completo hasta la fecha: ni una edición de sus obras, ni una monografía dedicada a desvelar alguno de las múltiples problemas que plantea, ni tan siquiera un artículo en alguna de nuestras revistas de filología, si exceptuamos el del Dr. José Alsina Clota referido a la poesía épica tardía en general. Así pues decidimos afrontar la siempre difícil tarea de ser pioneros, y elegimos como tema de nuestra tesis Doctoral a este epígono de la poesía griega tardía

Tesis doctorals electròniques. Tesis i dissertacions electròniques.

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
La poesía de Nono de Panópolis: Las Dionisíacas y su autor
Editorial:
[Barcelona] : Universitat de Barcelona, 2018
Descripción física:
1 recurs en línia (483 pàgines)
Tesis:
Tesi Doctorat Universitat de Barcelona. Facultat de Filologia 1978
Restricciones de acceso:
Unrestricted online access star
Formato físico adicional:
També disponible la versió impresa
Materia Nombre:
Materia:
Autores:
Entidades:
Universitat de Barcelona. Facultat de Filologia
Universitat de Barcelona, institució que concedeix un diploma acadèmic
Título preferido:
TDX
Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género