Descripción del título

La investigación se centra en analizar la educación e instrucción primaria de las mujeres, en la sociedad santiaguera de fines del siglo XVIII y primera mitad del XIX. Por la temática que se aborda, las mujeres que se visualizan son las libres, ya que las esclavas quedan al margen del proceso educativo y de escolarización. La elección del tema y el sujeto de investigación, tienen su matriz en uno de los frentes más renovadores de la historiografía; la historia de las mujeres, que en sus génesis pretende restituirlas como objeto de conocimiento, como sujetos de la historia. El reto planteado es abordar el estudio del tal y, como el título adelanta, la perspectiva analítica que preside es la de género. Ya en si la utilización de la noción género implica un posicionamiento teórico, pues el uso de dicho concepto hace referencia a la relación entre lo femenino y lo masculino. Como categoría relacional que es, busca explicar la construcción histórico y social diferencial de los seres humanos en tipos femeninos y masculinos, de ahí se deriva que el objetivo de la tesis sea analizar la educación e instrucción de las mujeres, utilizando como eje del análisis las diferencias sexuales y la relación entre los sexos, mediante un enfoque metodológico que permite reconstruir la historia educativa femenina, pero no añadiéndolas como complemento del grupo masculino, ni realizando estudios separados con respecto al otro sexo, buscando explicar su educación como un hecho aislado, sino que el objetivo es ofrecer una historia relacional en el mundo de la enseñanza y la escolarización que implique a ambos sexos
Monografía
monografia Rebiun13584508 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun13584508 090205s2002 sp z spa c 8483713144 UOV1140625 ULL0272807 UCN0222182 UR0220359 CBUC 991020777469706706 BUC 318-005.2 (729.2) (0.034) (043) Provencio Garrigós, Lucía Sobre la construcción de género Recurso electrónico] mujeres, sociedad y educación en Santiago de Cuba, 1788-1868 Lucía Provencio Garrigós Datos Murcia Universidad de Murcia 2002 Murcia Murcia Universidad de Murcia 1 disco compacto (CD-ROM) 12 cm 1 disco compacto (CD-ROM) Tesis doctorales 2002 / Universidad de Murcia Datos tomados de la carátula Tesis-Universidad de Murcia, 2001 Texto La investigación se centra en analizar la educación e instrucción primaria de las mujeres, en la sociedad santiaguera de fines del siglo XVIII y primera mitad del XIX. Por la temática que se aborda, las mujeres que se visualizan son las libres, ya que las esclavas quedan al margen del proceso educativo y de escolarización. La elección del tema y el sujeto de investigación, tienen su matriz en uno de los frentes más renovadores de la historiografía; la historia de las mujeres, que en sus génesis pretende restituirlas como objeto de conocimiento, como sujetos de la historia. El reto planteado es abordar el estudio del tal y, como el título adelanta, la perspectiva analítica que preside es la de género. Ya en si la utilización de la noción género implica un posicionamiento teórico, pues el uso de dicho concepto hace referencia a la relación entre lo femenino y lo masculino. Como categoría relacional que es, busca explicar la construcción histórico y social diferencial de los seres humanos en tipos femeninos y masculinos, de ahí se deriva que el objetivo de la tesis sea analizar la educación e instrucción de las mujeres, utilizando como eje del análisis las diferencias sexuales y la relación entre los sexos, mediante un enfoque metodológico que permite reconstruir la historia educativa femenina, pero no añadiéndolas como complemento del grupo masculino, ni realizando estudios separados con respecto al otro sexo, buscando explicar su educación como un hecho aislado, sino que el objetivo es ofrecer una historia relacional en el mundo de la enseñanza y la escolarización que implique a ambos sexos Para visualizar la tesis contenida en éste CD-ROM es necesario el uso del visor Adobe Acrobat Universidad de Murcia- Tesis y disertaciones académicas- CD-ROM Mujeres- Educación- Cuba- Tesis y disertaciones académicas- CD-ROM Mujeres- Historia- Cuba- Siglo 19º- Tesis y disertaciones académicas- CD-ROM Tesis en CD-ROM Universidad de Murcia ed Universidad de Murcia. Tesis doctorales 2002