Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Sistema C [Elena Corres Álv...
Sistema C
Junta de Andalucía, Consejería de Fomento y Vivienda 2010

El sistema C responde a un diseño modular (0,9x0,9m) de montaje en seco multicapa, que permite un amplio margen de flexibilidad (vivienda personalizada a la carta) durante toda la vida útil del edificio. La luz estructural equivale a 7 módulos de 0,9m (6,75m).Se estudian diferentes alternativas posibles modulares (5 tipos) y el proyecto para un conjunto habitacional equipado (bloque C). Se presenta la definición y estudio de los distintos tipos de viviendas desarrolladas mediante el empleo del sistema objeto de estudio. Los distintos tipos habitacionales quedan definidos planimétricamente e inscritos en un mismo módulo habitacional. Se han desarrollado 5 tipos de módulos residenciales; C2, Contiene dos viviendas dúplex contrapeadas C1, La misma dotación que cada una de las viviendas del módulo C1, pero desarrollado en un único nivel. C0, Contiene una vivienda en un nivel con una menor dotación de programa y superficie. C3, Contiene una única vivienda desarrollada en tres niveles. C3c, Contiene una única vivienda desarrollada en tres niveles destinada a comunidades habitacionales sin relación entre sus miembros. El esquema del trabajo se ha desarrollado de la siguiente manera: Definición: Plantas, alzados, plantas constructivas, secciones y alzados. Proceso constructivo. Estudio de flexibilidad: Espacialidad, programa habitacional, dimensión/ función, asociación/ segregación, apertura/ incorporación, orientación, accesos y espacio vinculado. Instalaciones/ equipamiento: Fontanería, saneamiento, iluminación, climatización, ventilación y baja tensión, energía solar y eólica. Mediciones y presupuesto: componentes y valoración económica. Estudio acústico Estudio energético: Calificación ‘A'. Estudio de viabilidad económica y financiera. La investigación se ha completado con el estudio del bloque C, como resultado de la yuxtaposición y apilamiento de los distintos módulos, estudio de la flexibilidad dentro del conjunto, su valoración económica, el estudio de la gestión del inmueble bajo numerosos supuestos y por último su calificación energética "A". El conjunto se dota de sala de audiovisuales, club social, locales comerciales, terrazas-jardín, aparcamientos,...generador de energía eólica. Por último decir que se ha presentado la solicitud de patente del sistema de Forjado C (enero 2010) y está en proceso

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Sistema C [ Recurso electrónico] / Elena Corres Álvarez
Editorial:
Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Fomento y Vivienda, 2010
Mención de serie:
Proyectos de investigación Arquitectura, Junta de Andalucía
Materia:
Entidades:
Andalucía. Junta. Consejería de Fomento y Vivienda

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección