Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

SIG geotecnia Almería [Vors...
SIG geotecnia Almería
Junta de Andalucía, Consejería de Fomento y Vivienda 2009

La investigación realizada por VORSEVI y E-SIG, establece un sistema de información geográfica que permite conocer la información geotécnica disponible en un ámbito geográfico determinado y establecer así una herramienta ágil que ayude a la realización de proyectos, estableciendo patrones tipo de soluciones de cimentación y evolución de los principales parámetros geotécnicos. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) responden a una tendencia aceptada como el hecho de disponer rápidamente de información con ubicación espacial para tomar decisiones de modo inmediato. Tal y como se había propuesto en la memoria técnica de solicitud se han considerado los datos desde tres perspectivas diferentes: • El entorno de la vivienda. Tipologías más habituales en cada zona, tendencias en las soluciones constructivas. • El entorno tecnológico. Medios técnicos del tratamiento de la información y su relación geoespacial. • El entorno profesional. Demanda de información de profesionales del ramo. Por ello identificar las variables que intervienen en el proceso, tratarlas con algoritmos matemáticos y establecer un grado de confianza en las previsiones del comportamiento del terreno sobre el que se elaboren los proyectos, en base a la información de geotécnicos anteriores ha sido el objeto de este trabajo. Con ello se puede optimizar la información que aportarán los estudios geotécnicos que habrán de realizarse para el proyecto. El alcance final del trabajo se ha concentrado en la provincia de Almería, permitiendo el sistema la posibilidad de ser escalable al resto de la comunidad Andaluza. Se aporta una introducción de la geología regional y provincial de Almería y copias del MAGNA (mapa geológico Nacional) de los mapas geológicos de Vélez- Rubio, Hurcal, Overa, Macael, Gergal, Carbonera, Almería, Berja, Adra y Roquetas de Mar. Asimismo se ha desarrollado una página web. http://geotecnia.e-sig.info/ en ella la introducción de datos se ha llevado a cabo mediante dos vías, la primera indexando directamente datos con un acceso web a un formulario de datos básicos requeridos por el sistema y la segunda mediante la creación de archivos de datos en hojas de cálculo generadas ex profeso y que se vuelcan a la base de datos general del sistema. La gran mayoría de los datos indexados lo ha sido por este segundo sistema, incorporándose en la hoja de cálculo un volumen de datos superior a los requeridos para su comprobación posterior. En el formulario de la web, se ha añadido una sección que permite georreferenciar los estudios. Web http://geotecnia.e-sig.info

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
SIG geotecnia Almería [ Recurso electrónico] / Vorsevi S.A + Entornos Sig S.L.
Editorial:
Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Fomento y Vivienda, 2009
Mención de serie:
Proyectos de investigación Arquitectura, Junta de Andalucía
Materia:
Entidades:
Andalucía. Junta. Consejería de Fomento y Vivienda
Vorsevi S.A
Entornos Sig S.L.

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección