Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Límites democráticos de la ...
Límites democráticos de la ciudad [armaduras de espera urbana
Junta de Andalucía, Consejería de Fomento y Vivienda 2008

Se centra en evaluar y analizar el comportamiento físico-natural del hábitat urbano periférico, con el fin de propiciar y generar alternativas o supuestos de intervención en la convivencia espacio natural y construido, con especial atención sobre las infraestructuras y la edificación de franja de borde. Crear mecanismos y sinergias de comunicación, intercambio y transferencia de conocimientos con la población e instituciones públicas y privadas, con el fin de promover la mejora de las condiciones de vida. Crear condiciones y pautas de ocupación del territorio (modelo) en áreas de interfaz (periferia) para velar por la integración, manteniendo el cultivo del recurso paisajístico y su población. Incorporación del paisaje y disposición dotacional equitativa integrada al planeamiento de las áreas periféricas. El desarrollo de la investigación parte de la aplicación del concepto de Armadura de Espera Urbana a distintas localizaciones de la geografía andaluza (Aeropuerto viejo, Algeciras, Granada, Córdoba, Guadaira), y la posterior extracción de conclusiones generales suficientes para intervenir en otras zonas que interesen por su condición singular, estratégica o conflictiva. Sin embargo, en el transcurso de la propia investigación los investigadores han tenido la oportunidad de desarrollar un informe de desarrollo territorial para la Agencia IDEA, de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Este informe pretende encauzar las inversiones de los próximos años en la cuenca minera de Riotinto y refleja el interés regional de alcanzar un mayor nivel de desarrollo a partir de equipamientos supramunicipales, que suponen una nueva intervención urbanística en las periferias de los núcleos Minas de Riotinto y El Campillo, ambos con sus términos municipales correspondientes en la provincia de Huelva. Por ello se ha optado por estudiar más profundamente uno de los casos mencionados en la propuesta inicial, Algeciras, y éste último caso, Minas de Riotinto/El Campillo. Se ha priorizado la realización de la web www.ciudadenespera.es, que pasa de ser una plataforma de difusión de la investigación, a convertirse, además, en una plataforma de trabajo, intercambio de conocimiento y foro de discusión continuo durante el desarrollo de la investigación, con el propio equipo de trabajo y con otros investigadores. Por otra parte, se ha hecho imprescindible definir, de modo explícito un cuerpo teórico, como punto de partida de la investigación, para generar una referencia clara común a la que poder referirnos, sobre la que cimentar el desarrollo posterior de la misma y sobre la que poder discutir con otros investigadores externos. Este marco teórico se presenta en documento independiente bajo el título "Documento de los principios del sistema" cuyo contenido resumido ha sido presentado y seleccionado para su publicación en las jornadas "Repensando la metrópolis. Prácticas experimentales entorno a la construcción de nuevos derechos urbanos" organizado por el Centro de Estudios Andaluces (8-9 de Julio 2010, Málaga,). La metodología general propuesta para el desarrollo de la investigación en el documento presentado es la inductiva. Se aplica el concepto del sistema propuesto a distintas localizaciones de la geografía andaluza, y posteriormente se extraen conclusiones generales suficientes para intervenir en otras zonas que interesen por su condición singular, estratégica o conflictiva. Esta metodología de trabajo se completa con otra que parte de unos principios generales y se concreta en los lugares en cuestión (deductiva). Web: www.ciudadenespera.es www.ar-ea.es

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Límites democráticos de la ciudad [ Recurso electrónico] : armaduras de espera urbana / ArEA Arquitectura y Urbanismo S.C., Ismael Domínguez Sánchez de la Blanca
Editorial:
Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Fomento y Vivienda, 2008
Mención de serie:
Proyectos de investigación Arquitectura, Junta de Andalucía
Materia:
Entidades:
Andalucía. Junta. Consejería de Fomento y Vivienda
ArEA Arquitectura y Urbanismo S.C

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección