Descripción del título

Recientemente, un popular anuncio de cerveza traía de vuelta del más allá a una conocida folclórica y, usando su propia voz, puso en su boca palabras que nunca pronunció con el fin de comercializar su producto. Un poco después, usando esa misma tecnología, se creó y difundió un vídeo falso del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dirigiéndose a la ciudadanía ucraniana para que entregasen las armas, pues anunciaba que el país se rendía ante Rusia en el conflicto bélico que mantienen ambas naciones. Misma tecnología con distinta función, pero el hecho de que el vídeo corriera como la espuma y mucha gente no lo identificara como deepfake sirvió para apresurar un debate que ya llegaba tarde. Las implicaciones de la inteligencia artificial, de los montajes, del contenido fake eran ya realmente alarmantes. Así pues, este volumen se presenta como un necesario manual de supervivencia, fundamental para hacer frente a esta nueva era híper-digital y mediatizada en la que es preciso conocer tanto las oportunidades como las nuevas amenazas que surgen cada día. Las distintas aportaciones que conforman este volumen nos invitan a reflexionar, nos alertan de los peligros y nos ofrecen herramientas para identificarlos y afrontarlos de manera informada.
Monografía
monografia Rebiun34946780 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34946780 240216s2023 esp 000 0 spa 978-84-1170-142-6 UEMC (21602) UR0549752 UPVA 998561900803706 UAM 991008350022304211 UPM 991006148195804212 UCAR 991008427328104213 CBUC 991003713291306714 CBUC 991009799237106719 CBUC 991013266668606708 CBUC 991000932662206712 CBUC 991010905439806709 UR Acciones y realidades ante la manipulación social Recurso electrónico] : redes sociales, publicidad y marketing coords. Irene Baena Cuder, Dolores Rando Cueto, Sofía Otero Escudero. Madrid Dykinson 2023. Madrid Madrid Dykinson v. digital (1032 p.) v. digital (1032 p.) Conocimiento contemporáneo 121 Recientemente, un popular anuncio de cerveza traía de vuelta del más allá a una conocida folclórica y, usando su propia voz, puso en su boca palabras que nunca pronunció con el fin de comercializar su producto. Un poco después, usando esa misma tecnología, se creó y difundió un vídeo falso del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dirigiéndose a la ciudadanía ucraniana para que entregasen las armas, pues anunciaba que el país se rendía ante Rusia en el conflicto bélico que mantienen ambas naciones. Misma tecnología con distinta función, pero el hecho de que el vídeo corriera como la espuma y mucha gente no lo identificara como deepfake sirvió para apresurar un debate que ya llegaba tarde. Las implicaciones de la inteligencia artificial, de los montajes, del contenido fake eran ya realmente alarmantes. Así pues, este volumen se presenta como un necesario manual de supervivencia, fundamental para hacer frente a esta nueva era híper-digital y mediatizada en la que es preciso conocer tanto las oportunidades como las nuevas amenazas que surgen cada día. Las distintas aportaciones que conforman este volumen nos invitan a reflexionar, nos alertan de los peligros y nos ofrecen herramientas para identificarlos y afrontarlos de manera informada. Sociedad de la información Tecnologías de la información y de la comunicación Desinformación. Baena Cuder, Irene. Rando Cueto, Dolores. Otero Escudero, Sofía