Descripción del título

Rosendo Ortí, Director General de Caixa Popular unió todos sus post-its, los observó con detenimiento, se aseguró que estaban aquellos que realmente quería integrar. Dos mundos parecían encontrarse, y el punto de conexión surgiría aquella mañana de mayo de 2018 en su despacho de las oficinas centrales de Paterna (Valencia). Las celebraciones de los 40 años de Caixa Popular eran el marco ideal para afrontar esta nueva etapa, un desafío de cómo integrar dos realidades aparentemente diferentes que les aseguraría el posicionamiento, una vez más, como entidad financiera de la región.Banca digital, fintech, insurtech, transformación digital, economías de red, plataforma de identidad digital, customer experience, directiva MiF, on-boarding digital, identificación no presencial de clientes, ciberamenazas en el sector financiero, banca cognitiva, directiva PSD2, blockchain, user experience, big data, plataformización, clientes digitales, ciberseguridad, reglamento IDAS y SEPBLAC, crowdlending, normativa MiFID II, virtualización de medios de pago estaban representados en post-its azules; mientras que en los amarillos describió con emoción aquellos conceptos que desde hace 40 años consolidan a Caixa Popular: cooperativismo fue el primero, seguido de objetivos económicos y empresariales integrados con objetivos sociales, crecer económicamente generando empleo, equidad social e igualdad, las personas y el valor del trabajo están por encima del capital aportado, toma de decisiones democrática e igualitaria, los trabajadores son propietarios y gestores de la cooperativa, mantener la motivación e identificación de los trabajadores con la empresa y su futuro, ofrecer grandes posibilidades a emprendedores, conseguir una sociedad más justa y sostenible, formación-entrenamiento e información, cooperación entre cooperativas, compromiso con la comunidad.Su inspiración
no acabo allí, cogió un rotulador más grande y con convicción, enumeró los valores que distinguen a Caixa Popular: ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, compromiso ético, honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás.Rosendo Ortí se detuvo en un último post-it, sonriendo recordó su mensaje de la ceremonia de celebración del 40º aniversario, "...Caixa Popular se ha consolidado como referente del sistema financiero valenciano, cerrando el 2017 con un beneficio de 10,10 millones de euros, con un crecimiento del beneficio antes de impuestos del 25%, con unos depósitos de 1.350 millones de euros, lo que representaba un incremento del 3% con respecto al anterior".Caixa Popular no sólo había demostrado una vez más su solvencia, sino que, en un periodo caracterizado por la concentración bancaria a través de la absorción de entidades pequeñas, Caixa Popular ha logrado desmarcarse de la tendencia local alcanzando un total de 190.000 clientes en 2017, lo que implicó un crecimiento de 12.000 nuevos clientes.Además, gracias a la estrategia de banca digital y a la alianza con el Grupo Caja Rural, el 60% de los clientes ya eran usuarios de Ruralvía, la banca online y móvil. Adicionalmente, los esfuerzos por consolidar un servicio de atención se vieron consolidados en su red de 70 oficinas repartidas por las principales poblaciones de nueve comarcas valencianas, todas ellas, con el horario presencial más amplio del mercado con atención al público de mañana y tarde.Rosendo volvió a su post-it y no dudo en sintetizar cuál será la preocupación de Caixa Popular en los próximos años. Escogió otro color, verde, y lo escribió con la mayor claridad posible
Monografía
monografia Rebiun23626241 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun23626241 m o d | cr cnu|||||||| 190929s2019 xx o ||||0 spa d 9788417513894 UPCT u481682 MiAaPQ eng pn MiAaPQ MiAaPQ UNAV Ballester Miquel, José Carlos Caso Caixa Popular Madrid ESIC Editorial 2019 Madrid Madrid ESIC Editorial 1 recurso electrónico (47 p.) 1 recurso electrónico (47 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia. online resource cr rdacarrier. eLibro Intro -- Anteportada -- Portada -- Página de derechos de autor -- Índice -- 1. LOS INICIOS -- 2. LOS RESULTADOS DEL ESFUERZO -- 3. UNA MOSCA, GRANDES DINOSAURIOS Y AHORA... ROBOTS! -- 4. LOS DESAFÍOS DEL SECTOR BANCA -- 4.1. A nivel internacional -- 4.2. En España -- 5. CAIXA POPULAR Y SU MODELO COOPERATIVO -- 5.1. Qué es una cooperativa de trabajo? -- 5.2. Principios cooperativos -- 5.3. El cooperativismo desde la óptica Caixa Popular -- 5.4. Intercooperar para crecer: Grupo Banco Cooperativo y la Asociación Valenciana de Cooperativas de Crédito -- 5.5. Un sector en el punto de mira -- 5.6. El Negocio Responsable de Caixa Popular -- 5.7. La identidad Caixa Popular -- 6. LA ESTRATEGIA ACTUAL -- 6.1. Canales de distribución -- 6.2. Posicionamiento -- 6.3. Ventaja diferencial -- 7. APUESTA DE FUTURO: REINVENTAR-SE 2020 -- 8. PREGUNTAS -- Anexos -- 9. REFERENCIAS -- Contraportada Rosendo Ortí, Director General de Caixa Popular unió todos sus post-its, los observó con detenimiento, se aseguró que estaban aquellos que realmente quería integrar. Dos mundos parecían encontrarse, y el punto de conexión surgiría aquella mañana de mayo de 2018 en su despacho de las oficinas centrales de Paterna (Valencia). Las celebraciones de los 40 años de Caixa Popular eran el marco ideal para afrontar esta nueva etapa, un desafío de cómo integrar dos realidades aparentemente diferentes que les aseguraría el posicionamiento, una vez más, como entidad financiera de la región.Banca digital, fintech, insurtech, transformación digital, economías de red, plataforma de identidad digital, customer experience, directiva MiF, on-boarding digital, identificación no presencial de clientes, ciberamenazas en el sector financiero, banca cognitiva, directiva PSD2, blockchain, user experience, big data, plataformización, clientes digitales, ciberseguridad, reglamento IDAS y SEPBLAC, crowdlending, normativa MiFID II, virtualización de medios de pago estaban representados en post-its azules; mientras que en los amarillos describió con emoción aquellos conceptos que desde hace 40 años consolidan a Caixa Popular: cooperativismo fue el primero, seguido de objetivos económicos y empresariales integrados con objetivos sociales, crecer económicamente generando empleo, equidad social e igualdad, las personas y el valor del trabajo están por encima del capital aportado, toma de decisiones democrática e igualitaria, los trabajadores son propietarios y gestores de la cooperativa, mantener la motivación e identificación de los trabajadores con la empresa y su futuro, ofrecer grandes posibilidades a emprendedores, conseguir una sociedad más justa y sostenible, formación-entrenamiento e información, cooperación entre cooperativas, compromiso con la comunidad.Su inspiración no acabo allí, cogió un rotulador más grande y con convicción, enumeró los valores que distinguen a Caixa Popular: ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, compromiso ético, honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás.Rosendo Ortí se detuvo en un último post-it, sonriendo recordó su mensaje de la ceremonia de celebración del 40º aniversario, "...Caixa Popular se ha consolidado como referente del sistema financiero valenciano, cerrando el 2017 con un beneficio de 10,10 millones de euros, con un crecimiento del beneficio antes de impuestos del 25%, con unos depósitos de 1.350 millones de euros, lo que representaba un incremento del 3% con respecto al anterior".Caixa Popular no sólo había demostrado una vez más su solvencia, sino que, en un periodo caracterizado por la concentración bancaria a través de la absorción de entidades pequeñas, Caixa Popular ha logrado desmarcarse de la tendencia local alcanzando un total de 190.000 clientes en 2017, lo que implicó un crecimiento de 12.000 nuevos clientes.Además, gracias a la estrategia de banca digital y a la alianza con el Grupo Caja Rural, el 60% de los clientes ya eran usuarios de Ruralvía, la banca online y móvil. Adicionalmente, los esfuerzos por consolidar un servicio de atención se vieron consolidados en su red de 70 oficinas repartidas por las principales poblaciones de nueve comarcas valencianas, todas ellas, con el horario presencial más amplio del mercado con atención al público de mañana y tarde.Rosendo volvió a su post-it y no dudo en sintetizar cuál será la preocupación de Caixa Popular en los próximos años. Escogió otro color, verde, y lo escribió con la mayor claridad posible Forma de acceso: World Wide Web Pagán Castaño, Esther Guijarro García, María ProQuest