Descripción del título

Todos en algún momento de nuestra vida, especialmente en la profesional, seremos entrevistados y también entrevistaremos. Bien por acudir a un proceso de selección, a una entrevista de promoción, venta, de compra, con un periodista o contestando una encuesta. Cuanto más sepamos sobre nosotros mismos y sobre cómo conocer a los demás, mejores serán nuestras entrevistas y cuanto mejor nos comuniquemos y nos presentemos a los demás, más cerca estaremos de conseguir el éxito en nuestros objetivos.Quién no ha pasado por una entrevista? La entrevista personal es un instrumento fundamental en las relaciones profesionales, en los contratos laborales, en el periodismo y en otras muchas áreas.Te gustaría conocer los secretos de una entrevista exitosa? Este libro te proporciona las claves para saber cómo entrevistar y cómo ser entrevistado. Si eres entrevistador, aprenderás a conducir la entrevista. Si eres entrevistado, aprenderás a vender tus talentos.El último libro de José María Acosta pretende ayudar a sus lectores a crecer como profesional y como persona, trata de potenciar al máximo tus habilidades de comunicación y tu forma de venderte, porque una entrevista, en principio, es una venta
Monografía
monografia Rebiun23654608 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun23654608 m o d | cr cnu|||||||| 190929s2019 xx o ||||0 spa d 9788417914004 UPCT u481695 MiAaPQ eng pn MiAaPQ MiAaPQ UNAV Acosta, José María Cómo afrontar con éxito una entrevista Madrid ESIC Editorial 2019 Madrid Madrid ESIC Editorial 1 recurso electrónico (186 p.) 1 recurso electrónico (186 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia. online resource cr rdacarrier. eLibro Intro -- Anteportada -- Portada -- Página de derechos de autor -- Dedicatoria -- Índice -- 1. Generalidades -- Definiciones de entrevista -- Clases de entrevistas -- Fases de la entrevista -- El arte de entrevistar -- La dirección de la entrevista -- El clima de la entrevista -- Contaminantes de la entrevista -- En resumen -- 2. Cómo nos comunicamos -- Cómo funciona nuestro cerebro -- La lateralización del cerebro -- Qué hemisferio prefieres? -- El cerebro no entiende la palabra NO -- Cómo nos comunicamos -- La eficacia en la comunicación -- Paul Watzlawick -- Comunicación verbal -- Comunicación no verbal -- El inconsciente -- Mehrabian -- Perls -- Birdwhistell -- Información visual -- Inteligencia emocional -- La asertividad -- La comunicación persuasiva -- Empatía -- Saber escuchar/la escucha activa -- Lenguaje escrito -- Barreras personales a la comunicación -- En la comunicación no existen fracasos, solo resultados -- En resumen -- 3. Cómo nos comportamos -- Necesidades del hombre -- Teoría X y teoría Y de McGregor -- Conocimiento de uno mismo -- Análisis transaccional -- La ventana de Johari -- Mecanismos de defensa -- Motivaciones -- Visualización -- PNL -- La ansiedad y el estrés -- El tiempo -- En resumen -- 4. Cómo nos presentamos -- Antes de la entrevista -- La congruencia de los distintos mensajes -- El currículum -- El curriculum vitae de base -- El curriculum vitae adaptado -- Currículums ciegos -- El dosier: documentación a aportar -- La imagen personal -- Colores -- El atuendo -- La postura -- La actitud -- Preparación para la entrevista -- Sobre el entrevistador -- Internet y las redes sociales -- Internet -- Las redes sociales -- Marca personal (personal branding) -- Portales de empleo -- Empresas cazatalentos -- Antes de la entrevista -- Recuperación de un estado de recurso -- La venta, prepara tus respuestas -- La compra Llega la entrevista -- Los cinco primeros minutos -- El acompasamiento -- El anclaje -- Durante la entrevista -- Fin de la entrevista -- Preguntas embarazosas, raras y de tensión -- En resumen -- 5. Tipos de entrevistas -- De trabajo -- Directa -- Libre -- Mixta -- En grupo -- De tribunal -- Clases de entrevistas -- - De tensión -- - Por teléfono o por skype -- - Millenials -- De evaluación de desempeño -- De selección interna o de promoción -- De venta -- El vendedor -- - Venta telefónica -- - Seguimiento -- De compra -- El comprador -- - Comprador de vivienda -- - Comprando por Internet -- Periodística -- Sugerencias para entrevistas en radio -- Entrevistas en televisión -- Otras entrevistas -- De personalidad -- Clínica -- De encuesta -- De investigación -- En resumen -- 6. Errores que no se pueden cometer -- En una entrevisa de selección -- En cualquier otra entrevista -- En resumen -- 7. Entrevistando -- Características de un buen entrevistador -- El enfoque de la entrevista -- Entrevistas de trabajo -- Procesos de selección -- Herramientas -- Prepara la entrevista -- Cómo entrevistar -- Entrevistando a candidatos -- Cómo crear el clima -- Durante la entrevista -- Características especiales -- Cómo entrevistar a una persona con discapacidad -- Procesos de selección y las redes sociales -- De selección interna o de promoción -- De evaluación de rendimiento -- De despido -- De salida o desvinculación -- Entrevistas periodísticas -- En resumen -- 8. Entrevista periodística: escrita, en radio o en televisión -- Objetivo de la entrevista -- Los contactos -- Tipos de entrevistas periodísticas -- La entrevista -- Preparación -- Aprende a preguntar -- Clima -- Dirección de la entrevista -- Edición -- Evaluación de la entrevista -- Después de la entrevista -- En radio -- En televisión -- Cómo preparar tu entrevista con un periodista -- En resumen 9. Lo que nunca debe hacer un entrevistador -- A modo de resumen final -- Lecturas Recomendadas -- Contraportada Todos en algún momento de nuestra vida, especialmente en la profesional, seremos entrevistados y también entrevistaremos. Bien por acudir a un proceso de selección, a una entrevista de promoción, venta, de compra, con un periodista o contestando una encuesta. Cuanto más sepamos sobre nosotros mismos y sobre cómo conocer a los demás, mejores serán nuestras entrevistas y cuanto mejor nos comuniquemos y nos presentemos a los demás, más cerca estaremos de conseguir el éxito en nuestros objetivos.Quién no ha pasado por una entrevista? La entrevista personal es un instrumento fundamental en las relaciones profesionales, en los contratos laborales, en el periodismo y en otras muchas áreas.Te gustaría conocer los secretos de una entrevista exitosa? Este libro te proporciona las claves para saber cómo entrevistar y cómo ser entrevistado. Si eres entrevistador, aprenderás a conducir la entrevista. Si eres entrevistado, aprenderás a vender tus talentos.El último libro de José María Acosta pretende ayudar a sus lectores a crecer como profesional y como persona, trata de potenciar al máximo tus habilidades de comunicación y tu forma de venderte, porque una entrevista, en principio, es una venta Forma de acceso: World Wide Web ProQuest