Descripción del título

Este informe -considerado como el primer análisis mundial de este tipo- ofrece un panorama completo de las respuestas mundiales de la educación superior a la pandemia de COVID-19 en sus dos primeros años. Muestra una visión relevante del impacto que la COVID-19 ha tenido en los sistemas de educación superior, en los que se destacan las respuestas globales y cómo esta ex-periencia puede ayudarnos a identificar áreas de mejora y fortaleza. Este informe comienza con una sección introductoria que detalla brevemente su fundamento, objetivos y procesos de recopilación de datos, seguida de cuatro secciones temáticas que reflejan el impacto de la COVID-19 en: (a) la administración y gestión de la educación superior, (b) la enseñanza y el aprendizaje, (c) la investigación y (d) la internacionalización. El informe finaliza con las lecciones aprendidas y conclusiones que podrían ser útiles para orientar acciones y planes a futuro
Analítica
analitica Rebiun36746717 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36746717 m d cr ||| ||||| 230112s2022 fra o | 000 0 spa d 978-980-7175-70-8 MECDBE 217185 ES-MaMEB 378 !Reanudación o reforma? Recurso electrónico] seguimiento del impacto global de la pandemia de COVID-19 en la educación superior tras dos años de disrupción Paris UNESCO 2022 Paris Paris UNESCO 1 recurso electrónico (68 p.) 1 recurso electrónico (68 p.) Bibliografía: 55-68 Este informe -considerado como el primer análisis mundial de este tipo- ofrece un panorama completo de las respuestas mundiales de la educación superior a la pandemia de COVID-19 en sus dos primeros años. Muestra una visión relevante del impacto que la COVID-19 ha tenido en los sistemas de educación superior, en los que se destacan las respuestas globales y cómo esta ex-periencia puede ayudarnos a identificar áreas de mejora y fortaleza. Este informe comienza con una sección introductoria que detalla brevemente su fundamento, objetivos y procesos de recopilación de datos, seguida de cuatro secciones temáticas que reflejan el impacto de la COVID-19 en: (a) la administración y gestión de la educación superior, (b) la enseñanza y el aprendizaje, (c) la investigación y (d) la internacionalización. El informe finaliza con las lecciones aprendidas y conclusiones que podrían ser útiles para orientar acciones y planes a futuro Enseñanza superior Epidemia Política de la educación Informe Recursos en Internet Unesco