Descripción del título

La presente obra es una valiosa contribución a la investigación e innovación docente. Las aportaciones de los autores y autoras ofrecen un análisis actualizado de los retos y oportunidades que se presentan a la comunidad educativa. En esta obra científica titulada Investigación e innovación docente para la mejora de la educación, diferentes docentes e investigadores e investigadoras ofrecen una reflexión sobre temas de gran importancia socioeducativa, como los desafíos de la gestión educativa, la atención a la diversidad de los estudiantes y el liderazgo educativo. Se configura como un compendio de siete notables contribuciones. Cada capítulo ha sido diseñado para abordar una audiencia diversa, incluyendo familias, equipos directivos, investigadores e investigadoras, docentes y otros miembros de la comunidad educativa. Los capítulos uno, tres y seis están dirigidos a profesionales de la educación y tratan sobre los nuevos retos en la gestión de los centros educativos. Estos retos incluyen los mandatos derivados de la calidad y el incremento de conflictos de toda índole en los centros educativos. Los títulos de estos capítulos son: Blockchain y el controller: un desafío para la gestión empresarial, Conceptualización de la gestión de conflictos en educación y Competencia intercultural en la educación superior Los dos últimos capítulos, el dos y el cinco, abordan la temática del alumnado y los recursos disponibles para el desarrollo de prácticas profesionales respetuosas con la diversidad del alumnado. Los títulos de estos capítulos son: Herramientas digitales para la discapacidad: recursos innovadores en el aula, y El trastorno negativista desafiante: conceptualización y modelos explicativos. En última instancia, consideramos que la compilación de estas aportaciones científicas será de gran utilidad para los miembros de la comunidad educativa.
Monografía
monografia Rebiun36238570 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36238570 240718t2023 sp 000 0 spa 978-84-1170-840-1 UR0551916 UR Investigación e innovación docente para la mejora de la educación Recurso electrónico] María Navarro Granados, María Dolores Pérez Esteban, Juan Carlos de la Cruz-Campos, Cristina Pinel Martínez (coordinadores). Madrid Dykinson 2023. Madrid Madrid Dykinson v. digital (118 p.) v. digital (118 p.) Collection Innovation in Social Sciences = Colección Innovación en Ciencias Sociales La presente obra es una valiosa contribución a la investigación e innovación docente. Las aportaciones de los autores y autoras ofrecen un análisis actualizado de los retos y oportunidades que se presentan a la comunidad educativa. En esta obra científica titulada Investigación e innovación docente para la mejora de la educación, diferentes docentes e investigadores e investigadoras ofrecen una reflexión sobre temas de gran importancia socioeducativa, como los desafíos de la gestión educativa, la atención a la diversidad de los estudiantes y el liderazgo educativo. Se configura como un compendio de siete notables contribuciones. Cada capítulo ha sido diseñado para abordar una audiencia diversa, incluyendo familias, equipos directivos, investigadores e investigadoras, docentes y otros miembros de la comunidad educativa. Los capítulos uno, tres y seis están dirigidos a profesionales de la educación y tratan sobre los nuevos retos en la gestión de los centros educativos. Estos retos incluyen los mandatos derivados de la calidad y el incremento de conflictos de toda índole en los centros educativos. Los títulos de estos capítulos son: Blockchain y el controller: un desafío para la gestión empresarial, Conceptualización de la gestión de conflictos en educación y Competencia intercultural en la educación superior Los dos últimos capítulos, el dos y el cinco, abordan la temática del alumnado y los recursos disponibles para el desarrollo de prácticas profesionales respetuosas con la diversidad del alumnado. Los títulos de estos capítulos son: Herramientas digitales para la discapacidad: recursos innovadores en el aula, y El trastorno negativista desafiante: conceptualización y modelos explicativos. En última instancia, consideramos que la compilación de estas aportaciones científicas será de gran utilidad para los miembros de la comunidad educativa. Innovaciones educativas Educación en la diversidad Gestión de centros docentes 7P.2. Navarro Granados, María Pérez Esteban, María Dolores Cruz Campos, Juan Carlos de la. Pinel Martínez, Cristina