Descripción del título

Todos recordaremos el año 2020 como un punto de inflexión en nuestro pasado reciente. La declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la COVID-19 como una pandemia en el mes de marzo de ese año configura un nuevo escenario mundial para el que la mayor parte de los países y sus gobiernos no estaban preparados. Algo más de un año después, iniciado ya el proceso de vacunación contra esta enfermedad, echamos la vista atrás y podemos observar cómo la crisis socio-sanitaria causada por el SARS-CoV2 ha cambiado nuestras vidas por completo.Una de las lecciones aprendidas en medio de esta pesadilla es la importancia que tiene y ha tenido la investigación científica para luchar contra esta situación. El presente libro presenta las investigaciones significativas en el campo de la salud, la comunicación y la educación y que presentan un escenario nuevo como fruto de la nueva situación socio-sanitaria.No queremos dejar pasar estas líneas sin antes realizar nuestro pequeño homenaje a todas las víctimas que ha tenido y tendrá esta pandemia. Y, por supuesto, agradecer a todos y cada una de las personas que han estado en primera línea en los peores momentos.
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun30813976 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30813976 ES-HmUAN 220614s2021 esp f d spa d 978-84-1377-328-5 UAN0129157 UAN spa 616.98::578.834(0.034) Ecosistema de una pandemia Recurso electrónico] : COVID 19 , la transformación mundial Coordinadoras, Belén Puebla-Martínez, Raquel Vinader-Segura. Madrid Dykinson 2021. Madrid Madrid Dykinson 1 archivo il. 1 archivo Conocimiento Contemporáneo 7 Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. Todos recordaremos el año 2020 como un punto de inflexión en nuestro pasado reciente. La declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la COVID-19 como una pandemia en el mes de marzo de ese año configura un nuevo escenario mundial para el que la mayor parte de los países y sus gobiernos no estaban preparados. Algo más de un año después, iniciado ya el proceso de vacunación contra esta enfermedad, echamos la vista atrás y podemos observar cómo la crisis socio-sanitaria causada por el SARS-CoV2 ha cambiado nuestras vidas por completo.Una de las lecciones aprendidas en medio de esta pesadilla es la importancia que tiene y ha tenido la investigación científica para luchar contra esta situación. El presente libro presenta las investigaciones significativas en el campo de la salud, la comunicación y la educación y que presentan un escenario nuevo como fruto de la nueva situación socio-sanitaria.No queremos dejar pasar estas líneas sin antes realizar nuestro pequeño homenaje a todas las víctimas que ha tenido y tendrá esta pandemia. Y, por supuesto, agradecer a todos y cada una de las personas que han estado en primera línea en los peores momentos. Ordenador con navegador de Internet COVID-19 (Enfermedad)- Aspecto social- En línea COVID-19 (Enfermedad)- Aspecto económico- En línea Puebla Martínez, Belén Vinader, Raquel Pérez Escoda, Ana. El COVID-19 en las portadas de los diarios Pérez Escoda, Ana. La Educación Superior frente a la COVID-19 Pedrero Esteban, Luis Miguel. La eclosión de los esports como fenómeno deportivo y mediático durante la pandemia de la COVID-19