Descripción del título

El presente texto, diverso y misceláneo, acopia una visión de la comunicación desde diferentes espacios de reflexión, tanto teóricos como prácticos, en los que encuentra cabida en su ejercicio y que en su amplio camino se bifurca para aportar una visión plural donde esta ciencia humana manifiesta su quehacer, propone y estimula la discusión académica. Las nuevas propuestas narrativas con estilos y planteamientos de convergencia o expansión de la información como el lenguaje multimedia, el hipertexto, hipervinculación, crossmedia, transmedia, videojuego, entre otros; el uso de una diversidad de dispositivos para acceso a la información; la alfabetización que las audiencias demandan para entender los modelos, procesos y contenidos de la comunicación por los riesgos de la dispersión y de la infoxicación; y la participación de los ciudadanos en las redes sociales; abren paso a una comunicación más democrática y participativa que cristaliza en una evidente intervención de los consumidores de mensajes en los procesos, productos y contenidos, hoy entendidos como prosumidores.
Monografía
monografia Rebiun31293798 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31293798 220722t20222021sp 000 0 spa 978-84-1377-923-2 UR0525326 UFV0735952 UPCT u638804 UPSA ELB226034 UPVA 998261345303706 UAM 991008199303504211 UPM 991006045657404212 UCAR 991008355259504213 CBUC 991013029488006708 CBUC 991003613628506714 CBUC 991000890006106712 CBUC 991010725305006709 CBUC 991009703278906719 UR Comunicación y pluralidad en un contexto divergente Recurso electrónico] Coordinadoras, Martha Patricia Álvarez-Chávez, Gloria Olivia Rodríguez-Garay, Silvia Husted Ramos. Madrid Dykinson 2022. Madrid Madrid Dykinson v. digital (1077 p.) v. digital (1077 p.) Conocimiento Contemporáneo 48 El presente texto, diverso y misceláneo, acopia una visión de la comunicación desde diferentes espacios de reflexión, tanto teóricos como prácticos, en los que encuentra cabida en su ejercicio y que en su amplio camino se bifurca para aportar una visión plural donde esta ciencia humana manifiesta su quehacer, propone y estimula la discusión académica. Las nuevas propuestas narrativas con estilos y planteamientos de convergencia o expansión de la información como el lenguaje multimedia, el hipertexto, hipervinculación, crossmedia, transmedia, videojuego, entre otros; el uso de una diversidad de dispositivos para acceso a la información; la alfabetización que las audiencias demandan para entender los modelos, procesos y contenidos de la comunicación por los riesgos de la dispersión y de la infoxicación; y la participación de los ciudadanos en las redes sociales; abren paso a una comunicación más democrática y participativa que cristaliza en una evidente intervención de los consumidores de mensajes en los procesos, productos y contenidos, hoy entendidos como prosumidores. Comunicación Multimedia