Descripción del título

De acuerdo con ODS 3. Salud y Bienestar de la Agenda 2030, garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y todas, con independencia de la edad, ha de constituir uno de los ejes de acción de las instituciones universitarias. En este volumen se muestran iniciativas de promoción de los hábitos saludables llevadas a cabo en los centros universitarios, con el objetivo de compartir experiencias que puedan servir de estímulo a otras instituciones para aunar esfuerzos en esta materia, y convertir los centros universitarios en referentes de promoción de hábitos que perduren y que ayuden a mejorar las condiciones de la ciudadanía. De esta manera, la Universidad cumple con la vocación de servicio a la sociedad que siempre debe prevalecer
Monografía
monografia Rebiun32687245 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32687245 m d cr ||| ||||| 230330s2023 esp o | 000 0 spa d 978-84-18465-37-6 UPVA 998549356303706 ES-MaMEB 378 El contexto universitario como espacio promotor de hábitos saludables Recurso electrónico] coordinadores, Miguel Corbí Santamaría, Delfín Ortega Sánchez, Antoni Aguiló Ponsel ; [II Congreso de Universidades Promotoras de la Salud, Universidad de Burgos, del 2 al 4 de noviembre de 2022] Problemas académicos, interpersonales y emocionales y demandas de tratamiento psicológico del alumnado universitario en la pospandemia [Burgos] Universidad de Burgos, Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional cop. 2023 [Burgos] [Burgos] Universidad de Burgos, Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional 1 recurso electrónico (112 p.) 1 recurso electrónico (112 p.) Congresos y cursos 48 De acuerdo con ODS 3. Salud y Bienestar de la Agenda 2030, garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y todas, con independencia de la edad, ha de constituir uno de los ejes de acción de las instituciones universitarias. En este volumen se muestran iniciativas de promoción de los hábitos saludables llevadas a cabo en los centros universitarios, con el objetivo de compartir experiencias que puedan servir de estímulo a otras instituciones para aunar esfuerzos en esta materia, y convertir los centros universitarios en referentes de promoción de hábitos que perduren y que ayuden a mejorar las condiciones de la ciudadanía. De esta manera, la Universidad cumple con la vocación de servicio a la sociedad que siempre debe prevalecer Estudiante universitario de primer ciclo Estudiante universitario de segundo o tercer ciclo Salud mental Recursos en Internet Corbí Santamaría, Miguel Ortega Sánchez, Delfín Aguiló Ponsel, Antoni Congreso de Universidades Promotoras de la Salud 2. 2022. Burgos) Congresos y cursos 48